SEO y SEM, lo que necesitas saber

La importancia del SEO y el SEM

Vivimos en la era donde los conocimientos están a un par de clics de distancia y a la menor duda acudimos a nuestro móvil para cualquier consulta. Con solo teclear algunas palabras en el buscador, este nos ofrece millones de páginas web relacionadas con los términos que hemos introducido en nuestra búsqueda.

Siendo realistas, esto tiene su lado negativo, y es que hay mucha información inútil en la red, son muy pocas las personas que hacen un escrutinio exhaustivo de los cientos de páginas con información que se nos ofrecen.

La mayoría no va más allá del tercer resultado y abre los links posicionados en los primeros lugares, y como ocurre en la mayoría de las veces esto logra satisfacer la curiosidad o disipar las dudas y nos permite continuar con nuestras vidas.

Pero… ¿alguna vez te has preguntado cómo ocurre esta mágica selección? Pues bien, más que magia es un complejo algoritmo de cada buscador que se encarga de recopilar cientos de miles de datos por segundo para ofrecer cada vez mejores resultados y de mejor calidad a los usuarios. Tomaremos como ejemplo Google por ser el más utilizado.

Así pues, Google cuenta con un complejo, y siempre cambiante, algoritmo para seleccionar los contenidos que mejor se ajusten a tu búsqueda y posicionarlos los primeros en los resultados. Este algoritmo, tiene en cuenta cantidad de factores: El tiempo que un usuario está en la web, si cambia varias veces de página y sigue leyendo, si hace clic en links relacionados, etc.

Si los términos SEO y el SEM te suenan de algo y quieres saber cómo se relacionan con los resultados de estas búsquedas, sigue leyendo.

SEO y SEM

SEO son las siglas en inglés para Search Engine Optimization o como se traduce al español, Optimización para Motores de Búsqueda. Consiste de una serie de estrategias que se aplican a la web para que orgánicamente el algoritmo de Google la seleccione entre los mejores resultados y aparezcan en los primeros resultados de la búsqueda.

¿Y el SEM? Pues también son siglas en inglés, esta vez para Search Engine Marketing o Marketing de buscadores, y básicamente es pagar por una campaña en concreto para aparecer dentro de los primeros resultados al introducir ciertas palabras claves, eso sí, claramente dirá que es un anuncio y que has pagado por estar allí.

¿Por qué me interesa saber que es SEO y SEM?

Si te estas planteando comenzar un negocio, o ya tienes uno, sabrás que una de las maneras más efectivas y rápidas de llegar a potenciales clientes es a través de internet y redes sociales. Y si todavía no lo sabias, créetelo, es así. En plena edad de la tecnología, no hay nadie que actualmente no use una forma u otra de buscadores en internet para encontrar aquello que busca. Por muy dispar o exclusivo que sea tu producto o servicio, seguro que tiene un hueco en internet.

No tengo una página web ¿De verdad la necesito?
Una página web puede ser visitada por potenciales clientes 24 horas y 7 días a la semana, mientras estas trabajando e incluso mientras estas durmiendo. Cualquier persona con la mínima conexión a internet podrá encontrar tu portal y obtener información sobre los productos y servicios que ofreces.

También, el tener una página web le brinda un toque de profesionalidad y seriedad a tu negocio. El no tenerla hoy en día es un error de concepto. ¿Quién no ha buscado por internet aquella tienda que vio al pasar por la calle aquel día? ¿Cómo se llamaba? ¿Dónde estaba? Si no existes en internet, estas perdiendo muchas oportunidades.

Lo mejor de todo es que no es tan costoso cómo crees, puedes comprar un dominio, pagar el hosting y obtener un diseño web atractivo por una fracción de lo que te costaría alquilar un local en físico durante un mes y aunque no la sustituye, es el complemento necesario para una tienda física.

Ni hablar de las redes sociales, en la época en la que vivimos, las redes sociales más que ser un pasatiempo se convierten en un verdadero negocio y de las mejores estrategias para divulgar tus productos o servicios.

Todo esto es básico a la hora de tener un emprendimiento hoy en día, pero no te servirá de mucho si apareces de resultado número 54 en la sexta página de resultados.

Tu meta es salir de los primeros para así ganar visitas a tus páginas web, seguidores en tus cuentas de redes sociales y sobre todo nuevos clientes para tu negocio.

¿Qué conviene más SEO o SEM?

Cada uno tiene sus ventajas y características propias. Deberás conocerlas para saber que estrategia te conviene más, aunque estas no son mutuamente excluyentes. De hecho, lo ideal es mantener una estrategia que englobe ambas opciones.

Ventajas del SEO

  • Obtienes tráfico cualificado, una web adecuadamente optimizada para SEO te hace llegar a los usuarios que están más interesados a tu contenido, por tanto, invertirán más tiempo en tu página y esto también te ayudará a posicionarte mejor.
  • En manos expertas obtienes resultados duraderos por una tarifa fija, las optimizaciones SEO de calidad te permitirán obtener mejores resultados en tu posicionamiento durante un periodo indefinido de tiempo, dependiendo claro, de los cambios en el algoritmo del motor de búsqueda.
  • Se hace rentable a mediano-largo plazo, los resultados de SEO toman tiempo y los buscadores analizan periódicamente el contenido de las webs para mejorar o desmejorar su posicionamiento en las búsquedas.
  • Es un servicio completo que mejora no sólo los contenidos de tu web sino también su estructura y la actualización constante de los contenidos.
  • El usuario promedio puede desconfiar de los enlaces patrocinados por considerarlos menos ajustados a lo que realmente necesita, y preferirá los primeros resultados orgánicos, dándote más clics, sin tener que pagar por ellos.

Desventajas del SEO

  • Los resultados toman su tiempo, si necesitas ganar un gran número de visitas para una determinada fecha, el SEO no es la mejor estrategia ya que sus resultados no son inmediatos.
  • No hay resultados seguros, no por invertir cierta cantidad de dinero se puede garantizar aparecer en los primeros lugares, primero porque el SEO es una estrategia bastante experimental y segundo porque los motores de búsqueda constantemente están actualizando sus algoritmos.
  • A diferencia del SEM, no podemos segmentar los resultados de las búsquedas para hacer nuestro sitio más atractivo a ciertos demográficos, el posicionamiento orgánico es bastante general para todos los usuarios.

Ventajas del SEM

  • Resultados rápidos y rentabilidad a corto plazo, si escoges el SEM como estrategia para posicionar tu web podrás cambiar clics por dinero en un periodo determinado de tiempo, es ideal para campañas o promociones cortas.
  • Puedes posicionar un gran número de palabras clave, tantas como necesites o estés dispuestos a pagar, también podemos incluir palabras negativas para refinar los resultados y dejar claro lo que no estas ofreciendo.
  • No influye en la estructura de la web ni la actualización o no de los contenidos, es un trabajo bastante más superficial que el SEO.
  • Puedes escoger la landing page específica a la que quieres dirigir tu tráfico.
  • En los enlaces patrocinados además de la URL podemos colocar un mensaje personalizado para hacerle más atractivo a los usuarios nuestro sitio y lograr un mayor número de clics.
  • Podemos segmentar por zona geográfica o grupo etario a quienes les queremos mostrar nuestros resultados.

Desventajas del SEM

  • Obtienes clics, pero te cuestan dinero. La cantidad de clics que logres tener será proporcional al dinero que estés dispuesto a invertir.
  • Funciona como una subasta, al menos con Adwords de Google, si alguien ofrece más dinero que tú por tus mismas palabras claves, son ellos los que aparecerán primero.
  • Resultados por un periodo corto de tiempo, en lo que se termine tu dinero ya no aparecerás más en los enlaces patrocinados.
  • Al igual que con el SEO deberás pagarle a un experto para que haga el trabajo de SEM, así que deberás pagar tanto por los clics como por la asesoría para lograr los mejores resultados utilizando el SEM.

Como podrás ver hay múltiples variables a la hora de tomar la decisión sobre que estrategias usar para hacer más visible tu negocio en internet, es fundamental tener una página web para complementar un emprendimiento y las estrategias de SEO y SEM podrás utilizarlas juntas o separadas dependiendo de las metas que quieras lograr en tu negocio.

La conclusión lógica, es entonces, dejarse aconsejar por un experto que no indique cual es la mejor estrategia. Desde Crearts, queremos ofrecerte todos los servicios que necesites para arrancar tu negocio online, desde la creación de tu página web, hasta la estrategia de SEO, SEM, Redes Sociales, etc.

Consúltanos sin compromiso.